miércoles, 2 de marzo de 2016

Segunda semana: día 1 de Marzo, 2016

En el comienzo del día, la directora estuvo en el aula preguntándole a los niños y niñas qué significa leer. A esta pregunta algunos respondieron que es ver las letras, otros dijeron que es hablar; a estas contestaciones la directora respondía entre risas caricaturizando las respuestas que daban hasta que, finalmente, dijeron que es aprender una historia y que era divertido. Después de este momento motivador hacia la lectura en el que todos los alumnos y alumnas participaron y se divirtieron, se acercaron a la biblioteca del aula a por un libro para leer.

Posteriormente, la tutora se quedó en el aula con la directora organizando la programación de los próximos días. Mientras tanto, realicé un dictado en clase procedente de un texto del libro de lengua. El objetivo principal del escrito era el trabajo del fonema de articulación vibrante /rr/. Para facilitar la actividad, el alumnado leyó previamente el texto. Seguido a esto, realizamos dos actividades propuestas por el libro de texto para el trabajo del concepto de las frases. La primera de ellas consistía en ordenar los elementos y, la segunda, en crear frases cumpliendo los requisitos indicados. Para la corrección del dictado, los alumnos y las alumnas se intercambiaron las libretas y siguieron el mismo procedimiento que lleva a cabo su profesora: poner una línea en la zona en la que existe un error ortográfico para facilitar al compañero/a el aprendizaje a raíz de la equivocación propia.


Tras el recreo hicieron como siempre las respiraciones de relajación y continuaron con las emociones y los buenos tratos, recopilando en un escrito aquello que les gustas que les hagan y aquello que no les gusta que les hagan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario