martes, 1 de marzo de 2016

Primera semana: día 18 de Febrero, 2016

A primera hora tenían inglés y la clase fue llevada por un muchacho que se encuentra en el prácticum de la especialidad. Preparó un juego de adivinar la identidad -quién es quién- encontrándose con el inconveniente de que la clase se alborotó un poco. Como dato por si en un futuro elaboro una actividad semejante, es que los personajes que propongan en la misma deben ser conocidos por los niños y niñas y, en el caso de ser en una lengua extranjera, el vocabulario propio para la actividad (adjetivos prioritariamente), debe trabajarse en la clase anterior [Con estas anotaciones no quiero reflejar que él no las cumpliese, son indicaciones para mi propio aprendizaje y para el de mis lectores/as].

Tras inglés, se hizo un repaso de la gravedad (uno de los temas trabajados en las exposiciones del día anterior) y se les preguntó individualmente, acercándonos la tutora y yo a cada niño/a.

Antes del recreo iban a continuar con la puerta regalada pero el alumnado presentó un comportamiento poco adecuado y la maestra decidió que todos y todas se quedarían sentados sin hacer nada y en silencio. Después de unos minutos para recapacitar, retomaron la actividad.

Después del recreo un grupo de alumnos/as bajó al porche, ya que ha sido un día lluvioso, a practicar las pruebas de E.F. para el encuentro deportivo que tienen próximamente. Mientras tanto, otro grupo de niños/as se quedaron en el aula para ayudar con la puerta regalada. Finalmente, a última hora, toda la clase continuó con la puerta regalada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario