sábado, 5 de marzo de 2016

Segunda semana: 4 de Marzo, 2016

La primera parte del día escolar fue dedicada a la elaboración del examen del Universo (planetas, movimientos de la Tierra, teorías del origen de la Luna...), cuyos contenidos han sido los principales del último proyecto que han hecho en clase y el examen ha sido una última prueba para finalizar el mismo. Igualmente, en el examen hubo un apartado para que cada persona explicara lo que había aprendido sobre la historia de Málaga (proyecto de las puertas regaladas). Antes de bajar al recreo fueron al huerto escolar, el cual está a cargo del alumnado de sexto, a ayudar a recolectar y a sembrar. 

Durante el recreo que dediqué a observar las agrupaciones de amistades existente entre los niños y niñas. Me pareció muy enriquecedor ver que no existen diferencias culturales en dichas agrupaciones y que, incluso sin compartir todavía idioma, los niños y niñas juegan juntos. Igualmente, aproveché varios momentos del día para conversar con un niño un tanto conflictivo. En dichas charlas me dediqué a mostrar mucho interés por sus aficiones y videojuegos así que se entusiasmó a hablarme de ellos. Es muy llamativo ver al mismo niño que, en un momento, dado consideras violento y descontrolado hablar tan dulcemente, hace ver como los entornos, la autoestima y las desigualdades afectan tan negativamente en los niños y niñas.


Tras el recreo tuve mi primera sesión de francés (ver mis intervenciones).donde me dediqué a trabajar el saludo, la despedida y lo básico en una presentación: preguntar el nombre y responder a la misma pregunta. Estuve un tanto nerviosa ya que, al no disponer de un material físico y basarse todo en conversar, no sentía que tuviese el control de la clase y que, mientras hablaba en el idioma extranjero con una mesa (recordemos que las mesas están agrupadas formando una única mesa para 4-6 niños/as), las otras "se me iban". Del mismo modo, la tutora me indicó tras la sesión que iba muy rápida y los niños/as requieren más repetición para asimilar. A última hora iba a trabajar expresión corporal pero se me pasó el detalle del equipo de música, el cual funciona por  CD y no por pendrive o conexión al smartphone, por lo que tuve que posponer esta sesión y, en su lugar, la tutora encomendó a los alumnos/as a representar mediante dibujo una situación de buenos tratos y otra de malos tratos, para el mural de esta temática que están realizando. Antes de comenzar con esta tarea, hicimos votaciones para los bailes que trabajaríamos para el continente de África, ganando la danza del vientre al baile afro; al contienente de Asia, ganando la danza de China a la de Rusia; y el continente de Europa, ganando el baile irlandés al baile español.


Dibujo dedicado de una niña de mi clase, pequeños detalles que endulzan el día.


No hay comentarios:

Publicar un comentario