miércoles, 16 de marzo de 2016

Tercera semana: día 10 de Marzo, 2016

En este día desarrollé las sesiones propias del continente Americano (ver mis intervenciones). en las cuales hubo dos datos que llamaron la atención: el hecho de la existencia de "indios" en América (siendo India un país de otro continente) y el suceso que tuvo lugar en 1972 en los Andes (para conocer pinchar aquí). Además, hubo una curiosidad que surgió de muchos de los niños y niñas: el hecho de que los dos continentes americanos aparentar haber sido separadas como si de un puzzle se tratase por lo que, a raíz de ello, le expliqué la teoría del Pangea. Una de las cuestiones que más tratan en la Escuela y que comparto es dejar a los alumnos y alumnas volar su mente, es por ello que los contenidos dados siempre busco partir de cosas que me digan o se les ocurra a los niños/as, aunque éstas no estuviesen programadas. 

Antes del recreo tuvimos una visita de una representante de la ONG Ayuda en acción (ver página oficial aquí) la cual pretendió trabajar el hecho de las desigualdades sociales entre países, especialmente en la mujer. La actividad fue acertada ya que justamente era inventar los diálogos de un comic y mi clase, como ya hemos visto, ha trabajado muchísimo este tipo de narración pero, creo que las conclusiones o ideas a las que se llegaron con ella no fueron las más ideales aunque, también puede ser debido a que son niños y niñas relativamente pequeños/as y, dada a su madurez, era mejor así. Dejo la reflexión sobre esta actividad en la reflexión semanal que haré al finalizar esta semana.

Durante el recreo hubo un conflicto debido a una supuesta agresión entre dos niños mientras jugaban al fútbol que casi deriva en una pelea. La forma de actuar por parte del profesorado, que comentaré en las reflexiones de esta semana, me pareció muy correcta y dio buenos resultados, pues los dos niños se marcharon cogidos del brazo y sonrientes.

Tras el recreo les intenté enseñar pasos de merengue y digo "intentar" porque no obtuve buenos resultados. Tuve una mala adaptación a la psicomotricidad general propia de los niños y niñas de la clase y no conseguí que la mayoría de ellos/as aprendieran dichos pasos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario