lunes, 28 de marzo de 2016

Cuarta semana: día 16 de Marzo, 2016

A primera hora, durante la clase de inglés, los niños y niñas ensayaron la exposición sobre Gran Bretaña, en la cual hablan en dicho idioma extranjero y trabajan mucho la expresión corporal y la entonación en vista a hablar en público. Seguido a ello, hubo que preparar muy deprisa la exposición de la puerta regalada porque creíamos que sólo exponía la clase el viernes y resultó que hoy también tenia que presentar nuestra clase su proyecto. Debido a ello, la presentación en la mayoría de los casos leída de lo expuesto en las diapositivas pero era normal dadas las circunstancias. Tras la presentación de nuestra clase vimos las realizadas por las clases de primero y segundo de infantil (3 y 4 años). La primera de ella hizo una presentación mediante una canción muy simpática inventada por la maestra en la cual decían lo que les gustaba de Andalucía y de Málaga; por otra parte, la de cuatro años, realizó una exposición muy interesante basada en la fotografía. Los niños y niñas de la clase descubrieron el manejo de la cámara fotográfica que al principio utilizaron para fotos en clase donde se podía observar el interés de los niños/as (fotos desde un sitio en el que están escondidos, de zonas de su cuerpo que ellos/as no pueden ver como la cabeza desde arriba, etc.) y, posteriormente, se utilizó para fotografiar Málaga yendo de salida a diferentes zonas y comparando las fotografías resultantes con algunas antiguas de los mismos lugares que tenía la maestra. Me pareció una forma muy interesante de trabajar muchos parámetros.

Tras el recreo inventaron por grupos problemas matemáticos a través de la manipulación de objetos  en los que debía haber, al menos, una multiplicación dentro de las operaciones. Cada grupo estaba coordinado por un adulto y, en mi caso, estuve con los niños y niñas encargados de realizar problemas con los materiales propios del sistema monetario (el Euro). Estos problemas son apuntados por la docente con el objetivo de proponer al alumnado la realización de los mismos a los días siguientes. Me pareció una propuesta muy interesante ya que, el ver un mismo contenido de diferentes puntos fortalece la comprensión del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario