lunes, 28 de marzo de 2016

Cuarta semana: día 14 de Marzo, 2016

Como cada día, los alumnos/as estuvieron un rato leyendo, estos libros son parte de una colección de literatura infantil destinada a 9 años pero, hay que tener en cuenta que son los propios niños y niñas los que entre ellos/as intercambian las lecturas a su gusto, pero siempre buscando que realicen lecturas comprensivas, reflexivas y, sobretodo, agradables. Cada vez que un niño/a termina un cuento realiza un resumen del mismo y da también su opinión personal. Durante este espacio destinado a la lectura, la tutora reorganizó la colocación de algunos niños y niñas de la clase, a lo que aquí respecta me explicó que el lugar en el que están los niños/as no es fruto del azar sino que se debe a las necesidades particulares de cada uno/a.

Las siguientes horas, incluyendo la posterior al recreo, estuvimos realizando las sesiones propias de Asia (ver mis intervenciones). Me gustaría llamar la atención en algo que he visto muy presente especialmente en cuando el alumnado ve o aprende bailes: la diferenciación de género. En este caso, al ver el vídeo de una danza china con sombrillas que estábamos aprendiendo, todos los niños de la clase exclamaron que no aparecían niños en la grabación y se comenzó a notar un pequeño rechazo a bailarla, aunque anteriormente mientras la aprendían a todo les gustaba el baile. 

En la última hora tuvieron juego libre en educación física y lo que ocurrió aquí mantiene relación con lo anteriormente señalado. Todos los niños de la clase optaron por jugar al fútbol, mientras que algunas niñas eligieron el mate y la comba. Me fijé detenidamente como muchos de los niños parecían aturdidos e incluso aburridos en el juego, pero pienso que por el simple hecho de que en las otras opciones sólo había niñas, se mantenían en el fútbol. Finalmente, uno de los niños "se rindió", pues esa sensación era la que mostraba su gesto, y se fue a jugar al mate con las niñas; seguidamente, otros dos niños dejaron de jugar al fútbol y se unieron también al mate.

Visto la importancia, lo extendido y, desgraciadamente, lo asumido que está la diferenciación de géneros, reflexionaré a lo largo de esta semana sobre ello, intentando ser más consciente de la representación de este hecho en la vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario